Diputación Foral Gipuzkoa

La Diputación Foral de Gipuzkoa posee un patrimonio cultural mueble muy rico, compuesto en su mayoría de obras de arte y elementos de valor etnográfico e histórico. De ellos, en Gordailua se conservan más de 38.000 objetos.

Las fondos son muy variados en su composición, origen, tamaño, modo de adquisición, etcétera. De forma general la institución foral busca agrupar objetos representativos de la historia y sociedad guipuzcoana, tanto del ámbito rural como urbano e industrial. Comprende manufacturas y piezas artísticas producidas en el territorio o ligadas de forma manifiesta a formas de vida, acontecimientos, actividades o personajes significativos de la cultura y evolución de la sociedad guipuzcoana.
 
Las colecciones de Porcelanas Bidasoa, Unión de Artistas Vidrieros y Platería Satóstegui son muy interesantes porque permiten trazar el recorrido de estas empresas desde la materia prima hasta el resultado final, incluidos los diseños, procesos, herramientas y maquinaria de fabricación, etc. Otras colecciones reúnen el utillaje y arreo de caseríos concretos, como los de Soraitz, Zubimendi, Zugasti Barrena, Oruezabal, o del Palacio Miramar. Otras en cambio son aportaciones de grandes coleccionistas: Manuel Laborde Werlinden, Fernando Díaz Peral, Ignacio Mª Atxukarro, Jesús Mª y Lurdes Etxeberria, etc. En algunos casos el conjunto de bienes es el resultado de años de creación o recogida de artistas e investigadores: Didier Petit de Meurville, Nestor Basterretxea, Juan Gorriti, Xabier Otero, Antxon Aguirre Sorondo, grupos Goruzaleok y Etnogintza…

La colección de arte abarca sobre todo desde la segunda mitad del XIX hasta la actualidad. Destaca la obra producida en País Vasco en las décadas 60-70 y 80-90 del XX, en este caso gracias a las aportaciones del Concurso de Artistas Noveles y de Arteleku. Las obras de arte, aproximadamente el 5% de los fondos, se componen ante todo de pintura y, en menor medida, de escultura y estampa.      
 
Entre los fondos provenientes de museos de la Diputación, destacan las colecciones del Museo Naval y Museo Zumalakarregi.